Fútbol

“Uno no cae todavía lo que pasó”

Las condiciones empeoran en medio de un invierno cruel en Europa. Pero la búsqueda de Emiliano Sala y de los otros tripulantes de la aeronave es intensa desde que el lunes a la noche la avioneta desapareció del radar.
 
Sin embargo, cada hora es vital y por eso con el correr del tiempo la esperanza decrece. No lo ocultó John Fitzgerald, el oficial jefe de búsquedas aéreas de las islas del Canal de la Mancha, quien afirmó que no espera “encontrar a persona alguna con vida”.
 
En nuestra ciudad, en el Club Proyecto Crecer están todos consternados por la noticia. DSP habló con Guillermo Di Meola, el responsable del club en el que se formó el santafesino.   
 
“Nos sorprendió a la madrugada que nos enteramos de la noticia. Estamos consternados, no lo podemos creer.  Cuando le pasa algo así a alguien tan cercano, no se puede creer. Estamos esperando buenas noticias, tenemos esperanza aunque sabemos que es difícil”, expresó Guillermo. 
 
A la vez contó: “Emi vino a los 15 años y estuvo hasta los 19 en nuestra pensión; tenemos las noticias que tienen todos, lo que leemos de todos los medios, tenemos que esperar, no queda otra. Uno no cae todavía lo que pasó”.
 
La avioneta desapareció del radar el lunes por la noche en la costa de la isla de Guernsey al volar de Nantes, Francia, a Gales, donde Sala debía incorporarse al Cardiff de la Liga Premier. 
 
La alerta la dio a las 20h20 GMT el lunes por la noche el control aéreo de Jersey, señalando que un pequeño aparato privado monomotor Pier PA-46 Malibú había desaparecido de su radar.  
 
Volver

TE PUEDE INTERESAR