Con la eliminación del Torneo Federal A ya consumada, en Sportivo Belgrano tendrán que ponerse a pensar en el próximo año. Corregir errores y repetir aciertos para volver a ser protagonistas.
Se terminó el 2022 para el fútbol profesional en la institución de barrio Alberione. Si bien hasta el viernes el plantel se entrenará, ya no habrá partidos para disputar. Y es por eso que la dirigencia y el Departamento de Fútbol Profesional en especial, deberán mirar hacia el 2023.
La continuidad de Raúl Armando al frente del equipo puede ser el comienzo de uno de los aciertos. La llegada del santafesino le dio un nuevo aire al equipo y sobre todo una identidad, que en la segunda ronda del campeonato se vio plasmada con una gran efectividad de puntos.
En cuanto a los jugadores sería clave la continuidad de muchos que dieron la talla a lo largo del torneo, como los casos de Leonardo Martina, Mauro Orué, Brian Flores, Lucio Pérez, David Muller, Enzo Avaro y Tomás Attis, entre los puntos altos. Claro está que hay otros que tuvieron buenos rendimientos y que se ganarían un lugar en el próximo plantel.

Esto tiene que ver con tener una continuidad, como lo hicieron la mayoría de los equipos que hoy siguen luchando por el ascenso en el Torneo Federal A. Y además poder armar un equipo competitivo.
La “verde” tendrá la vuelta, a priori, de jugadores como Tomás Rossi y Leonardo Felissia quienes fueron titulares durante todo el torneo en sus respectivos equipos en la misma competencia que disputó el equipo de nuestra ciudad. Esto también va de la mano a si el cuerpo técnico los querrá en el plantel.
Algunos números de la temporada
Sportivo terminó el año disputando un total de 33 partidos de los cuáles ganó 14, empató 6 y perdió 13. Anotó 41 goles a favor y cosechó 38 en contra.
De local ganó 9, empató 3 y perdió 4 con 23 goles a favor y 11 en contra. En contra partida de visitante ganó 5, empató 3 y perdió 9 con 18 goles a propios y 27 de sus rivales.
Los goleadores de la temporada fueron Enzo Avaro con 10 tantos, David Muller con 8, Tomás Attis con 6, Jorge Córdoba con 4, Lucas Seimandi y Brian Flores con 3, Ezequiel Gaviglio y Maximiliano Bustamante con 2; Mauro Orué, Facundo Pardo y Jeremías Giménez con 1.