Hockey

“No nos veíamos en este lugar a principio de año”

Manías y Giambartolomei se acercaron a las oficinas de DSP a pocos días de lograr el segundo puesto de la Liga Masculina de Hockey. Ambos coincidieron en que era algo que no esperaban a principio de año pero que con el correr de la temporada se dieron cuenta que se les podía dar.
 
Sobre la temporada en la Liga Masculina, Marcos Manías expresó que “fue una temporada muy buena con lo que nosotros pensábamos al principio. Siempre fuimos un número justos de jugadores y no creíamos que podíamos llegar hasta acá. Fuimos de menor a mayor, creciendo y llegamos a la final todos empujando para el mismo lado. Nos la fuimos creyendo a medida que veíamos cómo íbamos jugando”
 
Más allá de resultado Giambartolomei cuenta que “la final la vivimos con mucha emoción. Más allá que apenas arrancó el partido parecía que nos iban a pasar por arriba. A medida que pasaba el tiempo nos fuimos dando cuenta que teníamos chances, que podíamos ganar la final”.
 
Manías además agregó que “a mitad de temporada cuando veíamos que nos despegábamos en la tabla con Antártida ahí pensamos que podríamos dar lucha en el torneo. Los playoffs eran partidos que teníamos que jugarlos y se nos fueron dando”.
El partido definitorio frente a San Martín Rugby Club de Villa María terminó 4 a 3 en contra de los de nuestra ciudad. Pero levantaron un resultado que llegó a ser de 4 a 1. Ambos coincidieron que “se nos hizo cuesta arriba el partido, y nos faltaron cinco minutos. Porque quizás con cinco minutos más lo podríamos haber empatado. Fue una digna final porque no nos veíamos en este lugar a principio de año”.
 
Sobre el rival concordaron en que fue “un equipo muy duro. Son todos chicos jóvenes que tienen roce en la Liga Cordobesa que es más fuerte que la nuestra. Es un equipo que hace tres año que juegan todos juntos y físicamente son todos parejos”.
 
Los jugadores del San Francisco Rugby Club resaltan que “nuestro equipo está conformado por chicos de acá de San Francisco pero también muchos chicos de Arroyito y Tránsito. Nos fusionamos el año pasado y es como que estamos ensamblando recién ahora y esto que sucedió es el fruto del trabajo. Nos cuesta mucho entrenar todos juntos porque no siempre estamos todos para entrenar”.  
La final a partido único es algo que interpretan les jugó una mala pasada. “Siendo de ida y vuelta, como todos los playoffs, vos lo podes estudiar en el primer partido. En la final única los errores no los podes corregir o los tenes que corregir sobre la marcha. Pocas veces los hemos enfrentado ya que están en la otra zona y sólo jugamos amistosos contra ellos”
 
El 2019 ya lo esperan con ansias. “Queremos seguir por el mismo camino que este año. Además vamos a contar con una cancha de sintético propio. Eso ya te da otra motivación y es diferente tener tu cancha de césped sintético. Más allá que la ventaja deportiva que teníamos era la cancha de tierra batida”.
 
Además ven al hockey masculino con un amplio crecimiento en San Francisco. “Ver dos equipos masculinos en la ciudad era impensado hace tiempo. Nosotros ya en el club tenemos chicos en categorías infantiles que el día de mañana jugarán con nosotros”.
 
Manías y Giambartolomei quisieron agradecer a los jugadores de Arroyito que se sumaron al proyecto, a la entrenadora Nazareth Bianco, a la subcomisión de hockey del club y todos los compañeros que se acercan a ver el hockey. 
 
Volver

TE PUEDE INTERESAR