La Federación de Básquet de Córdoba, con Mario Ontivero a la cabeza, siempre busca reinventarse para darle a sus competencias un grado de interés. Ahora le tocó a la Liga Provincial de Mayores que entregará 150 mil pesos en premio para el campeón.
La edición 2019 del máximo torneo de clubes será bisagra en la historia: se jugará en fechas distintas a la tradicionales y permitirá la participación de instituciones que están disputando instancias nacionales de clubes: Torneo Federal, Liga Argentina y Liga Nacional. De acuerdo a lo estipulado por la Comisión de Campeonatos, la fecha tentativa para el comienzo del certamen es el viernes 6 de septiembre.
Habrá un ascenso al Torneo Federal en disputa (en caso de consagrarse campeón una institución que ya está participando, quedará para el mejor ubicado).
En San Francisco el único que ya levanta el pulgar y dice que tiene todo ok es Asociación El Ceibo. La “flor” viene llevando adelante en los últimos años un proceso con intenciones de ir aumentando su competencia. Llegó a semifinales del Interasociativo con mezcla de experiencia y juventud; a dicho plantel se le sumará Martín Müller para jugar el Provincial, ficha relevante por cierto.
El Tala estudia la situación; el presupuesto siempre es el principal impedimento ya que desde lo deportivo el “albo” tiene últimamente como objetivo darle rodaje a los chicos que se forman en su cantera. En caso de jugarlo, lo hará con un elenco con jovenes.
San Isidro es un caso aparte. Siempre le interesó la idea de que se le abra la chance de disputar este tipo de torneos, pero justamente cuando queda aprobado, desde la Asociación de Clubes (ente que regula la Liga Nacional y Liga Argentina), planean invitar al “rojo” y otros clubes a participar de la Liga Desarrollo.
Por eso en calle Corrientes se estarán reuniendo entre esta semana y la próxima directivos con Gustavo Morla (entrenador de la primera local) y Sebastián Torre (cocha de Liga Argentina) para estudiar las dos alternativas y tomar una determinación con el fin de “foguear” a los chicos.
Los planteles de la Liga Provincial
Las listas de buena fe que serán tenidas en cuenta son las que presentaron los clubes antes del 30 de abril y en las cuales están consignados los jugadores mayores y U21 que disputan sus respectivos torneos asociativos.
Los planteles para la Liga Cordobesa estarán conformados por siete jugadores mayores, dos U21 y una cantidad libre de jugadores de las categorías formativas.
En el caso de los equipos que participan de categorías nacionales (Torneo Federal, Liga Argentina y Liga Nacional), los planteles podrán integrarse con un máximo de tres jugadores mayores y dos U21, mientras que el resto de la nómina deberá conformarse con jugadores de categorías formativas de dicha institución.