Es que en la 2001/2002, con el “viejo” formato, había llegado a semifinales y allí cayó 3 a 1 con Gimnasia y Esgrima de La Plata. Ahora se encuentra otra vez entre los cuatro mejores de toda la categoría y lidera la llave 2-0 ante Barrio Parque, estando a solo uno de pasar a la final por el ascenso a la Liga Nacional.
San Isidro lleva disputados 52 partidos entre Fase Inicial, Fase Regular y Playoffs ganando un total de 38 y cayendo en 14 oportunidades. En la 2000/2001 jugó 40 partidos con 22 triunfos y 18 derrotas.
En esta 2018/2019, San Isidro rompió todos los récords al conseguir la máxima seguidilla de victorias en un campeonato (7), además la mejor racha como local (14), la mejor eficacia en Fase Regular (75% de triunfos), la mayor ventaja de puntos en un partido (+53 ante Independiente de Santiago del Estero 107 a 54), entre los principales.
Otro récord
Con la victoria ante Barrio Parque llegó a ocho triunfos en playoffs, superando los siete de la 2000/2001. En la presente sumó tres ante OTC, tres frente a Hindú y ahora dos con Parque. Lo mejor de San Isidro en instancias eliminatorias se había dado en cuando llegó a semifinales del campeonato. Le ganó tres a Lanús (3 a 1), tres a Deportivo Roca de Río Negro (3 a 1) y uno a Gimnasia de La Plata (1-3), con quien quedó eliminado. Repitió esa cantidad en 2016/2017 aunque llegó a cuartos de final de campeonato: tres a Mitre de Tucumán (3 a 1), tres a Villa Ángela Basket (3 a 2) y uno a Hindú de Resistencia (1-3).
Los árbitros para mañana
La AdC dio a conocer el programa y designaciones de árbitros para los dos partidos de finales de conferencia Norte y Sur. Barrio Parque con San Isidro tendrá a la terna compuesta por Sebastián Moncloba, Silvio Guzmán y Raúl Lorenzo, mientras que Gustavo Tacconi será el comisionado técnico. El juego comenzará a las 21:00 horas.
Televisado por DeporTV
El tercer punto, de este miércoles a las 21:00 horas, será televisado por la señal de DeporTV.