Será el único argentino en la categoría Juvenil. Del 18 al 26 de mayo próximo en el predio de la Fuerza Aérea de Córdoba, se estará desarrollando el Mundial de paracaidismo en precisión clásica de aterrizaje y allí estará participando el sanfrancisqueño Santiago Morán.
“La confirmación salió en estos días, pero me habían convocado a principio de año. Hace unos meses que vengo entrenando con la selección. El año pasado fuimos a Brasil al sudamericano y ahora se da esta oportunidad”, fueron las primeras palabras de Santiago a DIARIOSPORTS.
Moran tiene 60 saltos en esta modalidad, hace desde los 16 que practica este deporte y ya sabe lo que es vestir la camiseta de la Selección Argentina: “La alegría siempre está, representar a tu país en una competencia de tan alto nivel es un orgullo. Las expectativas siempre son altas, obtener el mejor resultado, pero disfrutar de competir de un mundial es lo principal. Lo que importa es representar al país”, comentó.
Santiago viene entrenando todos los fines de semana en Córdoba, así continuará hasta el 13 de mayo, día en el que quedarán concentrados para el Mundial: “Me encuentro en un momento de aprendizaje, siento que voy mejorando salto tras salto. Voy puliendo detalles más finos para lograr resultados, pero tengo 60 saltos en esta disciplina contra tres mil o cuatro mil de la Selección mayor. Saltar en el lugar de la competencia con anticipación será algo bueno para nosotros, para conocer los niveles de la montaña. Reconocer el lugar del salto serán pequeñas ventajas”.
La modalidad precisión clásica tiene sus complejidades, el paracaidista luego de saltar del avión debe llegar a un blanco que tiene 15 centímetros de diámetro y solo 3 el lugar de mayor puntaje: “Hay que tener muchas cosas en consideración, desde lo climático pero principalmente la concentración previo al salto y en el salto, después aspectos más puntuales como la respiración y lo mental. Hay que tener mucha paciencia, tener un temperamento tranquilo”, explicó.