Básquet

“Queremos que San Isidro sea un polo de básquet femenino para la ciudad y la región”

El entrenador y coordinador del básquet femenino de San Isidro, Esteban Olivero, habló de cómo ve el crecimiento del deporte en la institución.


El DT de las categorías competitivas abarcó sobre cómo viene creciendo a nivel de jugadoras y de competencia el básquet femenino en la entidad “santa”. También manifestó cuáles son los objetivos para este 2025.

¿Cómo vas viendo el crecimiento del básquet femenino en San Isidro?
En este 2025 arrancamos muy bien ya que pudimos consolidar las distintas competencias. Nosotros estamos compitiendo en la Asociación Morterense con las categorías U13, U15, U17 y Primera División. Somos el único club de la Asociación de San Francisco que está participando oficialmente. También tenemos las más chiquitas como U9 y U11 que están participando de la tira blanca de San Isidro dentro del torneo de San Francisco. Tenemos un buen número y cantidad de chicas y poder participar de las competencias en muy importante para nosotros. Poder jugar los provinciales en U15 y U17 hace que sea un crecimiento sostenido el del básquet femenino y que lo podamos plasmar en las competencias que es lo importante.

¿Cómo ves la evolución de las chicas del minibásquet a las categorías competitivas?
Uno de los pasos importantes que dimos fue que las chicas puedan participar en U9 y U11 en el torneo de San Francisco. Antes al no tener competencia acá en la ciudad solamente íbamos a los encuentros. Esto de participar todos los fines de semana con varones en mixto y demás hace que las chicas lleguen más formadas, fogueadas y con mejor nivel a las categorías más grandes.

¿Qué les da a las chicas la competencia en la Liga morterense?
El torneo de la morterense es uno de los más grandes de la provincia de Córdoba ya que cuenta con once equipos, incluido San Isidro. Es un torneo de gran nivel y eso nos prepara muy bien para los provinciales. Por suerte a lo largo de los años hemos tenido buenos resultados como subcampeonatos o terceros puestos en muchas categorías. En Primera también es un gran torneo y nosotros lo afrontamos con chicas locales y hay muchos equipos con uno o dos refuerzos.

¿Qué objetivos tienen este año con el básquet femenino?
El objetivo es bastante claro, queremos clasificar a las finales del torneo en todas las categorías. Es algo que conseguimos el año pasado en el torneo morterense y que buscamos repetir este año. También queremos clasificar a la segunda ronda de los torneos provinciales, que eso sí será de un mayor nivel, el gasto de los viajes es muy importante y es un torneo muy complicado. Las expectativas están ahí, creo que tenemos material para hacerlo pero va a depender de muchas cosas.

¿Cómo ves el crecimiento del básquet femenino a nivel nacional para que las chicas se animen a este deporte?
Creo que con el cambio social que se está dando y con darle un poco más de valor y oportunidades a las chicas, va acompañado con esta intención de la CAB para que el básquet femenino crezca. Hoy el básquet no es un deporte tradicional femenino pero con el tiempo puede llegar a serlo. Obviamente San Isidro está acompañando ese movimiento y queremos que sea un polo de básquet femenino para la ciudad y la región. Apostamos a que las chicas tengan un espacio para poder competir, para venir a entrenar, para divertirse, crecer a través del deporte y cumplir sus expectativas que a lo mejor antes no lo podían hacer.

Volver

TE PUEDE INTERESAR