Básquet

Pedro… ningún picapiedra!

En el mundo del parquet y la redonda anaranjada, San Francisco vio nacer y triunfar a jugadores como Gerardo Secrestat, Beto Falasconi, Matías Tomatis, Franco Prelazzi y Migliori y el protagonista principal de esta historia, dueño de 5 premios en TNA al mejor asistidor.
 
Primer Cuarto
Toda película tiene un comienzo. El inicio de este guión comenzó allá por  1979 donde con tal solo 5 años, Casermeiro por iniciativa de su padre y sus hermanos llegó al club de sus amores, El Tala.
Sus buenas actuaciones hicieron que abandonara la institución de calle Avellaneda para llegar a un grande de Córdoba como Atenas. “La gente en Atenas nos estaba siguiendo sin que nosotros sepamos. Les llamó la atención que jóvenes con 14 años estén jugando en primera con mucha gente de experiencia”, señala Pedro. 
 
En el verde tuvo la oportunidad de jugar con Fabricio Oberto, los hermanos Milanesio y como él mismo afirma, “jugar en el mejor Atenas”. Por ese entonces, el equipo había obtenido los campeonatos sudamericanos del año 93 y 94 y el segundo puesto del Panamericano, donde Pedro tuvo una destacada actuación siendo una pieza clave. 
 
“Dar ese paso en mi carrera de chico fue importante y lindo a la vez. Pasamos de tener a los ídolos que veíamos por televisión a entrenar en la misma cancha que nosotros, una sensación única”, remarcó el ahora ex basquetbolista.
 
Curriculum Vitae 
La vida basquetbolística de Casermeiro se encuentra con más de 500 partidos, 100 de ellos en Liga Nacional y más de 400 en Torneo Nacional de Ascenso. A lo largo de esta vistió las camisetas de Regatas de San Nicolás, Estudiantes de Olavarría, Siderca de Campana, Lanús, Ciclista de Junín, Atlético Sastre y por último San Martin de Pellegrini. 
 
Como recitaba la “negra” Mercedes Sosa en canción de las simples cosas, “uno vuelve siempre a los viejos sitios donde amo la vida” por lo que previo a su retiro, Casermeiro volvió a vestir la camiseta de El Tala. 
 
En el año 2000 el básquet le dio uno de sus grandes logros, haber participado del juego de las estrellas disputado en Mar del Plata para el equipo del sur. “En ese momento me emocioné muchísimo porque era por votación de la gente. Compartir cancha con los mejores fue hermoso, un privilegio que me dio la carrera” destacó Casermeiro que entre otros jugadores pudo compartir cancha con Fabricio Oberto. 
 
Tiempo Muerto
Antes decíamos que toda película tiene su inicio, por lo que indudablemente encontramos un final. El retiro lo encontró a Pedro Casermeiro en San Martin de Pellegrini, a quien el personaje de esta historia agradece eternamente. “Tuve la posibilidad de retirarme adentro de una cancha, que personalmente es muy importante. El retiro me encontró con 39 años y jugando bien y sobre todo fue una elección personal.” agregó. 
 
El adiós al básquet lo sintió al no encontrar la misma adrenalina y por una cuestión de tiempos, ya que sumado a los viajes semanales Pedro por ese entonces ya tenía dos hijos y comercios por atender.
 
Actualidad personal
Teniendo en cuenta el carácter de la nota, no podíamos elegir otro sitio para encontrarnos con Pedro que no sea su habitué lugar de trabajo, la tienda de ropa Uphill en la cual lleva 15 años adelante del mismo. Mates, facturas y la música del local de fondo acompañaron este imperdible mano a mano, de esos que al que escribe lo llena de vivencias.
 
Si bien hizo el curso de entrenador, no se ve en este momento dirigiendo al algún equipo. Sigue ligado al deporte pero desde otro lado, el de representante junto a su amigo y compañero de infancia, Matías Tomatis.
 
Palabra Mayor 
 “La Generación Dorada fue y es increíble. Nunca hubiese imaginado que llegarían donde llegaron. Me cuesta decirlo, pero va a costar que vuelva a existir otra camada de jugadores con la misma fortaleza mental y con un mismo objetivo. Si nos sirvió para darnos cuenta que a nivel internacional podemos competir, fue la mejor enseñanza” destacó el actual representante de jugadores. 
 
Dicha Generación Dorada estuvo encabezada por Rubén Magnano, entrenador de Casermeiro en su etapa formativa y luego en la primera división de Atenas de Córdoba. “Es el mejor lejos por simplicidad, forma de enseñar y como te adelanta cosas del partido que después terminan ocurriendo” remarcó el actor de este cuento. 
 
A fondo
Nombre: Pedro Casermeiro
Debut Liga: 14/02/1993
Puesto: Base
Otro Deporte: Futbol
Una ciudad para jugar: Lanús
Un equipo: El Tala
Un jugador: Manu Ginóbili
Te hubiese gustado jugar en…Boca
Buen ataque o buena defensa? Buen ataque
Un triunfo especial: La final de sudamericano con Atenas 
En tu puesto, el mejor en la actualidad: Facu Campazzo
Un entrenador: Rubén Magnano
Lo que volverías a repetir de tu carrera: Haberme animando irme a Atenas a una temprana edad.
 
Por Nicolás Bailo
Pasante CUSF 
 
Volver

TE PUEDE INTERESAR