Básquet

“No dude nunca en vincularme a El Ceibo”

Tras su paso por el Club Maipú de Córdoba, donde logró un campeonato provincial U13, decidió pegar un salto. Vio con buenos ojos la propuesta de la “Flor Nacional” y ahora encarará este nuevo proyecto desde las inferiores hasta la Primera División.
 
Sobre su acercamiento a El Ceibo dijo que “al principio del 2018 ya tenía una idea de irme de Córdoba para poder empezar a crecer. Dirigí la Primera división en Juniors pero tenía ganas de salir de la ciudad. Cuando me junte con la gente de El Ceibo me brindó la oportunidad de ser entrenador principal y dirigir la Liga Provincial de Mayores. No dude en vincularme a El Ceibo”.
 
Conoce el básquet de San Francisco y tiene allegados en la ciudad que le comentaron sobre la actividad. “Conozco porque hablaba mucho con Ramiro Ortiz. Los entrenadores de San Isidro Sebastián Torre y Matías Lugones los conozco y al ex entrenador de El Ceibo, Marcos Figuerero también, por lo que he compartido información. Sé que el básquet de San Francisco es muy aguerrido en sus defensas y con un juego muy dinámico que han dejado el pasado de entrenador como por ejemplo ‘pirincho’ Beltramo”.
 
Tuvo la suerte de enfrentar a distintas categorías de San Francisco en selecciones. “Pude enfrentar a San Francisco en varias selecciones, entonces ahí uno va conociendo las características de los jugadores”.
Con respecto a l club que va a dirigir expresó que “vi que tiene una gran cantidad de jugadores y hay que buscar mejorar esa calidad. Darle mayor competitividad interna y externa que puedan permitir el desarrollo. El Ceibo tiene grandes oportunidades de poder crecer porque ha crecido muchísimo en infraestructura y es hora de darle competitividad a los jugadores”.
 
La idea de juego que predomina en su cabeza es la de darle dinámica la juego. “Yo al básquet lo veo como una forma de vida. Voy a tratar de implementar eso en el club, cambiar hábitos, tratar de que el jugador tenga el mayor compromiso posible. A mí me gusta que el básquet sea dinámico pero que también el jugador piense y tenga diferentes tipos de toma de decisiones. La idea es brindarles las herramientas y diferentes conceptos de juego. No me gusta un básquet muy estructurado y estacionado”
 

Los objetivos para este año es ir buscando la reestructuración de las formativas. “Voy a buscar formar jugadores en las categorías inferiores, proyectar los mismos a la selecciones y tratar de competir en las Ligas provinciales y locales con formativas. En Primera División quiero ser competitivo y estar entre los cuatro en el Interasociativo”. 

Además apunta a la Liga Provincial y a largo plazo poder pegar el salto al Torneo Federal. “Quiero tratar de generar el mejor desempeño posible en la Liga Provincial de Mayores en búsqueda de estar en lo más alto. Pero como proyecto a largo plazo ojalá podamos lograr el ascenso al Torneo Federal. Esto puede tardar dos o tres años pero la idea es ir buscándolo en las Ligas Cordobesas”.
 
Volver

TE PUEDE INTERESAR