Fútbol

“Muchos de los objetivos que nos propusimos se fueron cumpliendo”

A poco más de un mes para que finalice su mandato el presidente de Sportivo Belgrano, Juan Manuel Aróstegui y su vicepresidente, Andrés Barovero, hacen un balance de lo recorrido estos años.


Ya con fecha de posibles elecciones a futuro y con la mirada en darle una continuidad a este proceso ambos dirigentes dieron un parecer de las cosas que se lograron.

Aróstegui sobre sus años como presidente dijo que “cuando encaramos esta gestión teníamos un propósito y una idea de gestión. Nos ordenamos en querer saber cuál era la visión y la misión del club, cuáles son los objetivos, cuáles son las metas que nosotros tenemos para el club. Las escribimos en el proyecto deportivo/institucional y bajo esas premisas de seguirlo al proyecto fuimos transitando. Nos asombró la rapidez con que se fueron generando muchas de las actividades que fuimos proponiendo. Con la apertura en general del club se nos fueron arrimando propuestas que nosotros las teníamos pensadas como objetivos y se nos facilitaron con las nuevas generaciones que vinieron, con apertura de otra actividades vino gente nueva y eso nos trajo las propuestas”.

A su vez remarcó que “por supuesto que nosotros aceptamos las propuestas que teníamos escritas. Y estos cuatro años y medio llegamos a cumplir la mayoría de los objetivos que nos propusimos en ese momento en cuanto a lo institucional. En cuanto a lo deportivo también fuimos cumpliendo muchos objetivos porque veníamos de una pandemia y una situación económica diferente y encaramos la propuesta futbolística haciendo fuertes las bases formativas hasta el plantel profesional. Haciendo hincapié en darle lugar a los jugadores de formativas que tenían chances de entrar y tratar de potenciarlos para que sean futuros jugadores de nuestra institución. Hoy tenemos muchos jugadores de esos en el plantel”.

También afirmó que “muchos de los objetivos que nos propusimos se fueron cumpliendo y se fueron mejorando año tras año. Nuestro objetivo principal es ascender, de ahí no le escapamos, sabemos que es un proceso y lleva tiempo. La idea es seguir profesionalizando todas las áreas haciendo hincapié en el fútbol profesional que es nuestro motor”.

Por su parte Barovero manifestó que “siempre fui socio y veía lejano involucrarme porque nunca imaginé estar colaborando de manera directa como estoy hoy. Siempre traté de sumar desde donde me tocó, desde la empresa donde estoy o como ciudadano hincha del club. Hoy me llena de orgullo estar participando de este grupo de trabajo con muy buena calidad humana. Yo sostengo que muchas de las cosas que se lograron es por la esencia de grupo que tenemos adentro, con la gente que estuvo, con la que se fue y con la que llegó nueva y se sumó y la que se va a sumar con una idea de club”.

Agregó que “esa idea de club es la que tratamos de no descuidar nunca. Valoro mucho lo que se hace puertas adentro y por ahí mucho no se ve. Me sumo a esto con la realidad que vivimos, con el proceso que construimos pero no me olvido de lo que viene por delante. Debemos ubicarnos en una realidad social, cultural y generacional ya que hay una generación nueva y en estas generaciones hay distintos gustos, distintas elecciones y distintas formas de ver el club y nosotros no podemos estar ajenos a eso. Nosotros pregonamos un club social, abierto y cultural”.

En cuanto a lo que podría llegar a venir en materia de objetivos el actual presidente esgrimió que “en lo inmediato queremos potenciar las actividades que tenemos, potenciarnos en infraestructura y recursos humanos. Debemos seguir generando y gestionando los recursos económicos que son necesarios para el club. Todo esto sin descuidar la parte deportiva, ya que no se le saca al fútbol para darle a otra actividad, cada una se autogestiona de manera independiente. Debemos seguir abriendo el club”.

El vicepresidente comentó que “la idea es seguir teniendo un orden interno, tenemos que tratar de solidificar y profesionalizar toda esta apertura de actividades que tuvimos. Debemos darle todas las necesidades que requiere cada actividad. Hay que seguir apuntando a que las nuevas generaciones se deben sumar al club, ya sea como hincha, como socio, como deportista o como futuro profesional dentro del club. Mirar lo económico ya que hoy el club está pasando por un momento financiero muy bueno, el club está saneado, no tiene deudas y trabajamos en un presupuesto. No hay que descuidar eso”.

En lo futbolístico Aróstegui argumentó que “mantuvimos una buena base y trajimos jugadores que son de la categoría, jugadores que volvieron con paso en Primera Nacional o Primera división como Enzo (Avaro) o Braian (Camisassa). Tenemos que seguir siendo competitivos y sr protagonistas”.

Volver

TE PUEDE INTERESAR