Tras la finalización de la temporada de Liga Argentina, Mariano Pispieiro, Carlos Marquez y Leonardo Valsagna, que forman el staff médico que acompañó a los Halcones Rojos en esta temporada, dejaron sus sensaciones.
Los tres llegaron apurados y con las últimas energías del día a la nota debido a sus demandantes trabajos. Pero más allá del cansancio, se mostraron optimistas y los tres coincidieron en un balance positivo de esta temporada que se cierra para el equipo santo.
El médico Mariano Pispiero hace quince años que está ligado a la institución, mientras que Leonardo Valsagna es la tercera temporada bajo el rol de kinesiólogo del equipo. Carlos Marquez, el traumatólogo, fue el último en sumarse a trabajar mancomunadamente y formar un trío que se sintió muy cómodo y conforme con lo realizado este año desde la parte médica.
“Este año creo que corrimos con ventaja porque el recambio de jugadores no fue grande, los veníamos conociendo de otras temporadas y sabíamos de su potencial desde la parte física”, comenzó diciendo Pispieiro.
No obstante, los tres destacaron que gran parte de este trabajo “fácil” se debió a la excelente labor del preparador físico, Daniel Perez y de su entrenador principal, Daniel Beltramo. “No solo ayudó mucho que sean un equipo joven y con mucha fuerza, sino que el trabajo que vienen realizando Dani Perez y Pirincho desde la parte física siempre nos dejó tranquilos e hizo que nuestro trabajo sea fácil”, indicó Mariano.
Pero más allá de la coordinación y de la tranquilidad que les lleva trabajar con un equipo así, con el tiempo fueron apareciendo los imprevistos. “Nosotros planeamos este año una programación a inicios de la temporada, pero con las lesiones eso se modificó en base a las recuperaciones y tiempos. Igualmente, sacando los tres esguinces que tuvimos (Assum, Oberto y Bruno), hemos andado muy bien y por suerte a esos jugadores pudimos recuperarlos rápidos”, expresó el médico.
Al respecto, el kinesiólogo Valsagna considera que en la recuperación rápida de esas lesiones los ayudó mucho el compromiso de los jugadores. “Lo importante siempre fue el profesionalismo y la dedicación de los jugadores para la recuperación post lesiones y post partido, ya que eso inclina el panorama a nuestro favor y va más allá de las herramientas que nosotros le pudimos dar”, dijo.
Y dicha dedicación del plantel se potencia y acompaña con el incentivo y los consejos no solo desde lo físico, sino también desde la alimentación. Pispieiro mencionó que para el rendimiento, aconsejan los suplementos en la alimentación de los jugadores, pero que eso siempre termina dependiendo de cómo viene la serie en cuanto a las seguidillas de partidos. “La alimentación en periodos de mayor exigencia se habla con Dani, el preparador físico, y termina siendo consensuado”, dijo.
Aunque todo ese “buen pasar”desde lo físico casi sin lesiones se vio empañado al final de la temporada de este 2023 cuando en la serie de semifinales el equipo se vio afectado por casos de dengue. Al respecto, Pispieiro mencionó que “con el imprevisto de los casos de dengue, nos ha dolido mucho perder a Carnovale y Suñe, que eran jugadores fundamentales. El día que el bioquímico me avisa que dieron positivo para dengue, fue un golpe desde lo médico porque no teníamos otras herramientas más que darles un tratamiento médico paliativo, por lo que no podíamos recuperarlos y afrontar el compromiso complicado que se nos venía”, expresó.
No obstante, los tres coincidieron en algo. “Todo esto que pasamos y haber trabajado los tres nos enriqueció personalmente. Haber hecho equipo con leo y con Mariano fue fundamental. Trabajamos en conjunto y siempre estuvimos en comunicación constante para coordinar decisiones”, sentenció Carlos Marquez, el traumatólogo.