En esta oportunidad, la entrega se realizará nuevamente en el Superdomo Municipal de nuestra ciudad durante una cena de gala. El evento comenzará a las 22:00 Hs y será transmitido en vivo y en directo por el canal local.
La metodología que se utilizará este año, en cuanto a la entrega de los premios “San Francisco de Asís” a los deportistas de nuestra ciudad, será la misma que se utilizó en las últimas fiestas. Esa noche asistirán directamente los sanfrancisqueños que bajo nuestro criterio han sido elegidos como los mejores de 2018 en sus respectivas disciplinas.
De hecho, ya se conocen los ganadores en las distintas disciplinas, que en total son 31. Además recibirán distinciones representantes locales en Deporte Adaptado y se hará la entrega de diferentes menciones especiales destinadas a logros institucionales e individuales.
Por otra parte, durante el transcurrir de esta fiesta se estarán realizando varios homenajes y se entregarán importantes distinciones como lo son los siguientes premios: “Revelación Deportiva” y “Trayectoria Deportiva”, como así también “Trayectoria en Periodismo Deportivo”. Lo más destacado de esa noche serán los premios mayores, el “San Francisco de Asís de PLATA” y el “San Francisco de Asís de ORO”. Este último, máximo galardón al que aspirarán los deportistas presentes en la velada y que determinará como al mejor del año a quien se haga acreedor de dicha estatuilla.
Los ganadores por deporte:
– Arquería: Jimena Giletta
– Aeromodelismo: Pablo Ysasi
– Ajedrez: Juan Marsón
– Automovilismo: Nicolás Aimar
– Baby Fútbol: Fabricio Aguilera
– Básquet Amateur: Máximo Araujo
– Básquet Profesional: Bruno Barovero
– Bochas: Franco Henot
– Boxeo: Pablo Villanueva
– Ciclismo: Juan Pablo Serrano
– Dua-Triatlon: Gastón Montenegro
– Fútbol Amateur: Enzo Avaro
– Fútbol Profesional: Diego Mondino
– Gimnasia Aeróbica Deportiva: Daiana Nanzer
– Golf: Rocío Gieco
– Hockey Sobre Césped: Melina Carobolante
– Karting: Agustín Hetzer
– Motociclismo: Luciano Ribodino
– Motocross: Gino Giordano
– Mountain y Rural Bike: Francisco Aimar
– Natación: Agustina Gay
– Padel: María Pia Giovagnorio
– Paracaidismo: Diego Porta
– Patín: Jazmín Salomón
– Rugby: Facundo Cejas
– Saltos Hípicos: Mora Grosso
– Tenis: Franca Bucco Paolasso
– Tiro al vuelo: Federico Marengo
– Tiro Práctico: Gabriel Alesso
– Voley: María Emilia Bocca
– Artes Marciales: Pablo Gudiño
DEPORTE ADAPTADO:
– Camila Herrera (Patín)
– Lara Ferrao (Patín)
– Marcelo Romero (Patín)
– Alejandro Kunkel (Judo)
– Braian Micheli (Maratón)
– Leonardo Gudiño (Atletismo)
– Antonio Cittadini (Atletismo)
MENCIONES ESPECIALES:
– Asociación de Basquet de San Francisco por sus 75 años
– Club Antártida Argentina por sus 70 años
– Asociación El Ceibo por sus 75 años
– Cicles Moto Club por la realización de 50º Doble San Francisco-Miramar
– Club Tiro y Gimnasia por fomentar el Handball
– El Club Atlético Deportivo Oeste por sus 50 años
– Diego Bossa por organizar el torneo de pádel de la AJPP 2.000 puntos
– Alejandro Juárez, campeón provincial Sub 18 de Skate
– Martín Carra por su desempeño en Salto en Alto
– Premio Trayectoria Deportiva
– Premio Trayectoria en el Periodismo Deportivo
– Premio Revelación Deportiva 2017
– San Francisco de Asís de Plata
– San Francisco de Asís de Oro
Historial de ganadores San Francisco Asís de Oro
1977 Sergio Gariotti – Tenis
1978 Pedro Rosetti – Automovilismo
1979 Daniel Felizia – Tiro
1980 Juan Domingo Roldán – Boxeo
1981 Gastón Blasi – Básquetbol
1982 Gerardo Secrestat – Básquetbol
1983 Jorge Barbero – Bochas
1984 Gabriela Mosca – Tenis
1985 Héctor Rasseto – Automovilismo
1986 Mauro Pazzarelli – Fútbol
1987 Juan Domingo Roldán – Boxeo
1988 Eduardo Piergentile – Fútbol
1989 Amanda de Felizia – Golf
1990 Daniel Felizia – Tiro
1991 Daniel Felizia – Tiro
1992 Patricia Ravera – Ciclismo
1993 Daniel Felizia – Tiro
1994 Edelmiro Pereyra – Bochas
1995 Alejandra Buckschtein y Eugenia Chialvo – Tenis
1996 Jorgelina Cravero – Tenis
2000 Eugenia Chialvo – Tenis
2001 María Julia Rolles – Ajedrez
2002 Club A. San Isidro – Básquetbol
2003 Iván Juárez – Fútbol
2004 Andrés González – Natación
2005 Agostina Peretti – Voleibol
2006 Carlos Urquía – Patín
2008 Andrés González – Natación
2009 Maximiliano Almada – Ciclismo
2010 Daiana Nanzer – Gimnasia Deportiva
2011 Maximiliano Almada – Ciclismo
2012 Luciano Ribodino – Motociclismo
2013 Juan Manuel Aróstegui – Fútbol
2014 Juan Pablo Serrano – Ciclismo
2015 Federico Marengo – Tiro al Vuelo
2016: Valentina González – Voley
2017: Juan Pablo Serrano – Ciclismo
Nota: En los años 1997, 1998, 1999 y 2007 no se realizó la entrega