Voley

Lo que necesitas saber de la Liga Nacional de Vóley

En DSP te contamos como serán los 11 días de competencia de la Liga Nacional Femenina de Vóley que se jugará en nuestra ciudad organizado por San Isidro. Son 14 equipos, 2 lograrán el ascenso a la máxima categoría nacional.


Será un hecho inédito para la ciudad, San Francisco albergará desde el 17 al 27 de febrero a la Liga Nacional Femenina de Vóley; primera edición bajo este nuevo formato de la competición que comanda la Federación de Voleibol Argentino. Se trata de la segunda categoría de la disciplina a nivel nacional en su rama de mujeres.

El Club San Isidro, que desde el 2023 competía en la denominada Liga Federal (actualmente tercera división), se ganó la plaza para Liga Nacional al haber quedado entre los mejores 16 equipos en la edición 2024 que se desarrolló en Santa Fe.

Una vez concretada desde FeVA la nueva categoría, que iguala a la línea del vóley masculino en conformación, el Club San Isidro decidió presentarse como oferente para ser Sede, proyecto que rápidamente sorprendió a los directivos del ente nacional para concederle la organización.

El lugar para la competencia, que será de manera completa en nuestra ciudad, es el imponente Superdomo, espacio que cuenta con más de 1700 metros cuadrados cubiertos. Allí se confeccionará la denominada “Villa Olímpica”, con restaurant para las delegaciones y dos microestadios para los juegos con una capacidad de 1500 espectadores.

En cuanto a la competencia propiamente dicha, son dos zonas de 7 equipos cada una. Formato de todos contra todos en la zona durante fase regular (6 partidos cada equipo más uno libre). Clasifican los primeros 4 de cada grupo y desde allí cruces eliminatorios: cuartos de final, semifinal y final, todos a mejor de 5 sets. Los ganadores de semifinales serán los ascendidos a la Superliga Argentina 2026.

Desde el lunes 17 al domingo 23 se disputará la Fase de Grupos, el lunes 24 será de descanso. El martes 25 los cuartos de final. El miércoles 26 las semifinales y el jueves 27 la gran final.

Los horarios de los partidos serían a las 16:00, 18:00 y 20:00 horas. Dos partidos en simultaneo en cancha 1 y cancha 2 del Superdomo que cuenta con ambiente climatizado (A/C).

Logística en San Francisco

Las 13 delegaciones que desembarcarán en la ciudad se hospedarán en diferentes hoteles y albergues de la ciudad. Almorzarán y cenarán en al hall central del Superdomo, allí se confeccionará un restaurante especial para la ocasión bajo la atención de la empresa Organización Cacho. Las delegaciones se podrán trasladar tanto al Superdomo, como al estadio de San Isidro para los entrenamientos o el predio para la utilización de sus instalaciones en un bus especial que estará al servicio de las mismas.

Desde el mes de octubre de 2024 fueron reservadas un total de 280 camas en hoteles y albergues deportivos. Todas las personas vinculadas a la competencia, desde la organización encabezada por la Federación de Vóleibol Argentino, árbitros, jugadoras, cuerpo técnico y más, almorzarán y cenarán en el restaurante montado especialmente para la ocasión en el Superdomo.

La empresa sanfrancisqueña Organización Cacho servirá 572 platos por día, un total de 6.292 en los días de competencia, generando además una gran demanda de productos y servicios específicos.

Las Zonas

Zona 1: San Isidro, Club Bell de Bell Ville, Salta Vóley, La Armonía de Entre Ríos, Gimnasia y Tiro de Salta, Brujas de Misiones y Glorias de Buenos Aires.
Zona 2: Unión de Santa Fe, Bahiense del Norte, Club Universitario de Córdoba, Echagüe de Paraná, San Carlos de Mendoza, Tucumán de Gimnasia y la Selección Argentina.

Entradas – Abonos

Dicho abono consistirá en una entrada general para asistir todos los días que dure la competencia y para observar todos los partidos. Tendrá un valor de $20.000 y se podrá adquirir en la secretaría del club en calle Corrientes 362.

Cabe destacar que durante cada jornada de la Fase Regular se jugarán seis partidos por días en las dos canchas que se instalaron en el Superdomo. Los horarios de partidos serán 16, 18 y 20 horas respectivamente. San Isidro como anfitrión jugará siempre al último horario.

Además el abono servirá también para la Fase de playoffs que se disputarán los días martes 25, miércoles 26 y jueves 27.

Durante el torneo se podrá adquirir también la entrada general de cada día en las boleterías del Superdomo.

Volver

TE PUEDE INTERESAR