Padel

Leito Yob, la pelea de todos los días para seguir compitiendo

El sanfrancisqueño tuvo que rearmar su calendario tras la caída del Circuito A1 Pádel y ahora busca sumar puntos en el circuito FIP, aunque para eso debe invertir más de lo que gana en cada torneo. En sus redes, mostró con un video el detalle de lo que cuesta competir.


Para jugar se necesita viajar, y para viajar se necesita pagar; es el caso del sanfrancisqueño Leito Yob que luego de caerse el A1 Pádel del cual era parte y repartía mejores premios, tuvo que reestructurar su agenda para seguir creciendo en el pádel profesional.

En los últimos días hizo público los números de su último torneo en Antofagasta, Chile, donde llegó a la final en un FIP Bronce. Los premios, lejos de cubrir los gastos, apenas ayudan a sostener una carrera que exige cada vez más.

Los números de Antofagasta:
Pasajes aéreos: $407.000
Hotel: $144.000
Comidas: $170.000
Traslados: $44.000
Inscripción: $35.700
Total de gastos: $802.000
Premio por llegar a la final: $355.000
Balance: $-447.000

Leito utiliza sus redes sociales no solo para mostrar entrenamientos o puntos de partidos, sino también para buscar sponsors que le permitan seguir en el circuito y para transparentar lo que implica dedicarse al pádel profesional.

Julio cargado

Para este mes de julio, Yob tiene en agenda Viña del Mar, Porto Alegre y Veracruz, buscando sumar puntos y mantenerse en ritmo de competencia para tener oportunidades en circuitos mayores. Cada torneo es una inversión a la que se sube con ilusión, pero también con la calculadora en la mano.

Mientras tanto, el sanfrancisqueño sigue entrenando cada día en Buenos Aires, soñando con ese salto que le permita vivir del deporte que ama, mientras da pelea a cada partido y a cada gasto, con la misma convicción.

Volver

TE PUEDE INTERESAR