San Isidro ya trabaja de cara a la temporada 2025/2026 de Liga Argentina que recién comenzará el 2 de noviembre. Asegurarse la continuidad del entrenador es el primer paso que quiere dar.
No había ni siquiera pasado una semana de caer en el quinto y definitivo encuentro de la finalísima en Chivilcoy contra Racing, que en calle Corrientes ya pusieron primera pensando en la venidera temporada. Primero cena con el plantel y cuerpo técnico para cerrar la 24/25 y unas horas después reunión de directivos con Sebastián Porta.
Balance del año, análisis y perspectivas para la 2025/2026 que arrancará el 2 de noviembre y que volverá a tener el formato de torneo único con una fase regular de 30 fechas (luego playoffs) sacando los campeones de conferencia y cruzándose Norte y Sur desde cuartos de final.
La intención de San Isidro es renovar el vínculo con el entrenador sunchalense Sebastián Porta y poder concretar una importante continuidad del plantel, algo prácticamente atípico en el club rojo.

En los próximos días comenzarán las comunicaciones con los agentes de los jugadores, luego de pasar por la etapa de análisis presupuestario de cara a una nueva edición de la segunda categoría nacional.
La conformación de los planteles continúa siendo la misma, 7 mayores y 3 U21 (que pueden ser U23 oriundos). A diferencia de la 24/25 San Isidro tendrá que analizar porque Santiago Bruno, el base de Las Varillas, pasa a ser ficha mayor, mientras que Jerónimo Suñé y Jeremías Diotto siguen con la “caratula” de U23 “oriundos” (más de dos años en el club).