Fútbol

La formación por encima del resultado

En una charla con el Departamento de Prensa del Club, Aróstegui y Ensabella se explayaron sobre la actualidad del trabajo formativo en el club, su profesionalismo y los proyectos a futuro. 
 
“Hacemos mucho hincapié en la formación con resultado a largo plazo, sacando el dramatismo de tener que ganar. Nuestra victoria es que un juvenil llegue a jugar en la primera división de Sportivo. Es la única victoria que queremos”, resumió Aróstegui. 
 
Ambos señalaron que el “balance es muy positivo. En estos dos meses logramos mantener lo que venía haciendo el profe Fernando Komorovski y potenciarlo. Logramos implementar cosas nuevas en el club”.  
 
También destacaron las tres patas fundamentales del proceso formativo: la captación, la formación y capacitación y la competencia. 
 
“Son fundamentales. La captación de jugadores es crucial también la formación en el día a día de los profes y jugadores, no solo en lo futbolístico sino también en la parte personal, de respeto, de responsabilidades, de cuidado personal y de instalaciones. La competencia acorde es otra de las prioridades que tenemos por eso en la actualidad además de jugar el campeonato de la Liga Regional también intervenimos en la Liga Juvenil, en el Torneo Integración y en el Torneo Regional de AFA. Es decir, ningún chico del club se queda sin jugar un fin de semana”, detalló Aróstegui. 
 
Si bien desde lo deportivo, los resultados son importantes (Sportivo Belgrano es líder en la tabla general de la Zona Oeste y de las categorías Pre Juvenil y Promocional y además es escolta en la Juvenil e Infantil, en divisiones formativas, y se encuentra en los primeros puestos en Primera y Reserva) la “verde” se centra en el roce y la formación. 
 
“En la mayoría de las categorías formativas estamos dando un año de ventaja o dos, porque el objetivo no es solo ganar sino formar jugadores para nutrir a nuestro equipo profesional y para que los chicos tengan otra salida para abastecer a los clubes de inferiores de AFA”, enfatizó nuevamente Aróstegui. 
 
METODOLOGÍA DE TRABAJO 
Con el objetivo de continuar profesionalizando el proceso formativo, en los últimos meses el Club sumó a su área social, un área de kinesiología y de análisis de video. 
 
“Sumamos un analista, que se encarga de la edición de video con nuestras virtudes y con los factores a corregir. El área social también es uno de los pilares fundamentales para brindarles apoyo a los juveniles. A su vez el área kinesiológica, está a cargo de Emilio Pascual el kinesiólogo del plantel profesional. Se están realizando test kinesiológicos y le sumamos protocolos de fuerza, en principio, para 10 jugadores, que van variado cada tres meses. A esos chicos le sumamos un suplemento vitamínico además”, dijo Aróstegui. 
 
Y destacó: “Buscamos ser siempre más profesionales, no dejar nada librado al azar, estar en cada detalle, ya sea técnico, táctico o físico”. Además Aróstegui resaltó la reciente visita de Daniel Primo: “Es muy importante, una enciclopedia abierta. Nos aporta capacitaciones constantes”.  
 
Por su parte, Ensabella contó que están trabajando en un manual de contenido: “Con Juanma hemos trabajado en una línea, un modelo de juego para que todos los entrenamientos sean uniformes a una idea y modelo de juego. Queremos implementar el manual Sportivo Belgrano de Entrenamiento. Esto es algo que decidimos imitar de otros equipos de Argentina y España. Queremos darle forma pero con nuestro escenario real, con el día a día para los formadores, en la parte física, técnica y táctica”. El mismo ya está en marcha y será realizado en conjunto a los diferentes cuerpos técnicos de las divisiones formativas. 
 
Ambos destacaron también la importancia del convenio con Boca Juniors, un factor que puede derivar incluso en el perfeccionamiento de los entrenadores de nuestra institución en Buenos Aires. 
 
La imagen es otra novedad. El análisis de video es uno de los eslabones que sumó el club, que apunta a perfeccionarlo en el corto plazo. “Creemos que la imagen corrige y la tenemos que incorporar de a poco en todos los partidos que jugamos”, manifestó Ensabella. 
 
A ello se suma también la confección de la oficina técnica: “Es nuestro lugar de reunión y trabajo. Estamos armando una base de datos de jugadores. Se incorporó una pizarra táctica, apuntamos a tener una videoteca y un archivo digital para tener todas las imágenes de los partidos que jugamos y de jugadores nuestros y otros que puedan llegar”, agregó Ensabella. 
 
Por último, ambos señalaron que “para lo que se viene, emitimos una lista con los talentos que tenemos en el club, estamos convencidos de que esos chicos tienen mucho para dar y la hicimos llegar al entrenador del plantel profesional: Cristian Domizi. Van a ser promocionados. Eso quiere decir que van a tener dos años de adaptación en reserva, primera de liga y plantel profesional. Es una etapa para explotar al jugador y evaluar si está apto para jugar Federal A y B Nacional”. 
 
 
Volver

TE PUEDE INTERESAR