Baby Fútbol

Inseguridad en los clubes de Baby

“La problemática que tenemos son los robos. El martes quisieron entrar a nuestro club y no pudieron, sabemos quienes son y nos dicen que no podemos hacer nada porque no los agarran en el momento del hecho”, relató uno de los directivos que sufrió días atrás el robo de cortadora de césped, garrafas de gas y demás cosas. 
 
De esa manera comenzó la reunión en la sede de la Liga con el objetivo de poder acordar acciones para disminuir los hechos. El presidente Jorge Frócil y Jorge Oliva estuvieron encargados de abrir la jornada abierta para delegados, directivos de clubes y periodistas. 
 
“Son menores, sabemos que no es lo mismo que mayores para la justicia”, resalta el directivo, a la vez que le pregunta a Alberione y a los comisarios de la policía “¿Qué hacemos?”… 
 
“Si hay flagancia puede actual la policía. Son menores y eso tiene que cambiar notoriamente, ya hay un juez en la ciudad. Se puede pedir orden de allanamiento, se tramita ante juzgado de menores. El adulto no destruye, roba y se va, por eso la mayoría de los casos son menores”, resalta el fiscal de delitos complejos. 
 
“Estamos en una transición, ya hay un juez de menores y eso muestra un incremento de los menores trasladados a Complejo Esperanza. La policía ya hace una semana ha dispuesto visitas continuas, entre tres y cuatro controles por la noche a cada club que está sufriendo estos actos delictivos”, confirmó el comisario de la departamental San Justo. 
 
“Nos interesa que la policía pueda sostener en el tiempo las rondas de vigilancia en los clubes, que no sólo sea por 15 días”, pidió Frócil ante la aceptación de las autoridades policiales. 
 
Posteriormente diferentes clubes hicieron sus presentaciones de casos padecidos. “La seguridad es de todos, no hay que tener miedo en decir quienes son”, concluyó Alberione.
Volver

TE PUEDE INTERESAR