Básquet

Hay quinto juego

Este viernes por la noche, en la ciudad de Oberá de la provincia de Misiones, el local OTC volvió a ganarle a San Isidro e igualó la llave de cuartos de final de Conferencia Norte de la Liga Argentina y así estiró la definición a un quinto choque que se producirá el lunes venidero en el “Severo Robledo” de calle Corrientes. 

El “Rojo” tuvo una noche para el olvido; siempre corrió desde atrás, nunca supo como enfrentar a los misioneros que se impusieron con más garra que juego y en eso los Halcones estuvieron en deuda. Desde el propio inicio del partido el elenco de nuestra ciudad se notó totalmente sin actitud, con egoísmo en ofensiva como queriendo tener figuras individuales.

En el segundo cuarto salió decidido a presionar más la línea de pase, tratando de incomodar a OTC pero duró muy poco. En el tercero San Isidro regresó a ser timorato y eso lo pagó. 

Los últimos 10 minutos el nerviosismo de Oberá se empezó a notar, el rojo se arrimó a 4 pero la ineficacia de tiros de tres puntos (5 de 24) fue determinante para nunca poder estar al frente en el marcador en toda la noche. 

Fue derrota de los Halcones Rojos, la segunda en tierra misionera en esta serie y ahora deberá regresar al “Nido” para tratar de pasar a semifinales. Por las elecciones provinciales y locales no se jugará el domingo y si el lunes a las 21:30 horas. 

Síntesis: 
Oberá Tenis Club 76: José Fabio 18, Cristian Schoppler 19, Maximiliano Martín 15, Christopher Hopper 11, César Avalle 0, Lucas Gornatti 6, Taiel Gómez Quinteros 7, Tomás Rossi 0. DT: Alejandro Kuperman.   
 
San Isidro 70: Juan Ignacio Rodríguez Suppi 20, Santiago Ludueña 9, Mauricio Corzo 3, Rodrigo Sánchez 10, Santiago González 2, James Cambronne 14, Rodrigo Haag 2, Germán Sciutto 5, Hans Feder Ponce 5. DT: Sebastián Torre.
 
Parciales: Oberá 27 / San Isidro 15 – 12/18 – 20/19 y 17/18 
 
Árbitros: Alejandro Ramallo, Jorge Chávez y Alejandro Trias 
 
Comisionado: Laura Sumariva
 
Estadio: OTC 
 
La Serie: San Isidro 2 – Oberá 2 
 
Volver

TE PUEDE INTERESAR