Nacido en nuestras tierras, tuvo sus inicios en el Baby del CADO, campeón del Nacional del 94 con Juan Manuel Aróstegui y Fabricio Franceschi, entre otros; e hizo inferiores en Sportivo Belgrano y Vélez Sarsfield. En el fútbol mayor gestó su carrera en diversos equipos. Carlos Toso jugó el ex Torneo Federal B en la “verde”, Ferro de General Pico (La Pampa) y terminó su carrera en el fútbol de Vietnam.
Retirado y radicado con su familia en Huerta Grande, donde cuenta realizó muchas pretemporadas como futbolista y quedó enamorado de la región, decidió comenzar su nueva etapa como profesor de educación física tratando de darle una nueva mirada al fútbol infantil de Punilla.
“Lamentablemente el fútbol de esa zona está muy carente, los clubes tienen una sola cancha donde entrenan todas las categorías y no hay espacios para hacerlo. No tienen luz, ni pecheras y practican una o dos veces por semana. No buscamos con esta escuela quitarle chicos a los clubes, sino más bien brindar un entrenamiento diario de alto rendimiento, para que se formen como jugadores”, comenzó explicando Toso.
La Escuela Olimpic Fútbol Infantil comenzó a trabajar hace muy poco tiempo, junto a otro ex jugador córdobes con pasado en el fútbol europeo Bryan Gerzicich y el preparador físico “Goty” Tomat que pronto se sumará al equipo de trabajo. Buscan darle rodaje a los chicos, como lo hicieron participando recientemente del Torneo Amistad de Brinkmann y ahora en este certamen Nacional.
“Nosotros tenemos gente conocida en muchas partes del país y queremos mostrarle otra realidad. El día de la inauguración los chicos pisaban el campo de juego con césped y no lo podían creer. Allá tenemos canchas de tierra y piedra. Encontrarse con este fútbol es algo hermoso. Necesitamos ese terreno que vamos a tratar de buscar este año. Queremos que los chicos entrenen todos los días, con todos los elementos de juego como se entrena en las inferiores de AFA; para que el día de mañana que se vaya a probar a un club esté a la altura. Hay que darle la posibilidades a los jugadores de no perder más tiempo de formación”, detalló el DT.
Aclaró que el crecimiento futbolístico es el objetivo primordial, y si juegan en sus clubes y tienen la suerte de llegar al fútbol grande, cada club pueda tener el derecho formativo. Olimpic Fútbol Infantil busca como escuela otra mirada sobre el deporte.
Dicha escuela está integrada por chicos de Huerta Grande y La Falda, abierta a niños de la región. Destacó y agradeció además a los padres que colaboran al 100% en este proyecto y el sueño de sus hijos, sumándose a las actividades. Recalcó que: “hay muy buenos jugadores, pero hoy por hoy no contamos con las herramientas para formarlos. Tenemos muchas ganas trabajar en esto”.
“Sabemos que en esto se trabaja con el corazón. Tuve el privilegio de formarme como jugador y no vale de nada guardarme los conocimientos. Ojalá tengamos la posibilidad de contar con un terreno para ellos. Acá estamos con Bryan (Gerzicich) para darle todo a los chicos, confianza y herramientas. Nuestro objetivo es que tengan esa base futbolística para estar a la altura de cualquier jugador del país”, cerró “Caio”.