En el 2007 tuvo un paso por la Liga Nacional; este miércoles 26 de febrero de 2025 logró el ascenso para regresar a la primera división argentina. Un repaso por la historia, que está escribiendo sus páginas doradas en la actualidad.
El vóley del Club Atlético San Isidro está pasando por su mejor momento a lo largo de los 105 años de historia. Con más de 200 chicas (más equipo de primera masculino) en plena actividad, se animó a dar un paso más a nivel nacional y hoy ve sus frutos deportivos.
Desde el 2023 que compite con su primera división en Liga Federal (2023/2024) y ahora Liga Nacional tomando el gran desafío de ser organizador en un imponente Superdomo. Con un equipo formado con mix de jugadoras de experiencia y jóvenes promesas de la institución, logró el ascenso a la máxima división argentina ante una multitud durante todas las jornadas.
A lo largo de la historia
La disciplina tuvo muchos vaivenes a lo largo de los años. Siempre hubo socios y equipos que lo practicaron, pero en 1960 marca como un año de renacimiento del deporte en San Isidro. La actividad tuvo mayor orden con la creación de la Liga de Voleibol de San Francisco, pudiendo generar competencia con las demás instituciones de la ciudad y torneo regionales y hasta nacionales.
El mayor dato histórico, en cuanto a competencias nacionales, se registraba en los primeros días de diciembre de 2007. Allí se llevó adelante la presentación oficial del plantel y proyecto del club para disputar la Liga Nacional Femenina de Vóley; en ese tiempo tuvo como entrenador a Julián Molinaris y Ariel Roggero en primera instancia, luego sumándose Fernando Bonino para dirigir una plantilla con mayoría de jugadoras de la ciudad que promediaban entre todas, los 17 años.
En esa 5ª Edición de la Liga Nacional Femenina ACLAV 2007/2008, San Isidro clasificó a playoffs debiendo enfrentar a River Plate quedando eliminadas en cuartos de final. El debut se produjo el sábado 8 de diciembre de 2007 recibiendo en el estadio de calle Corrientes a Banco Nación de Ramallo, provincia de Buenos Aires cayendo 3 sets a 0 (25/21 – 25/5 y 25/12)

Actualidad
Ser parte de la Liga Nacional y condecorarla con haber sido el organizador y lograr uno de los ascensos transforma estos hechos en los más importantes de la historia del club rojo. Durante toda la fase regular y cuartos de final sin ceder un set, enfrentando a Club Bell de Bell Ville en una de las semifinales y ganarla 3-2 lo hace aún mayor.
Más de 1000 personas se hicieron presentes en el Superdomo para ser parte de un capítulo histórico.
