Motociclismo

El motociclismo como estilo de vida

Gianfranco Brunetto, corredor de motos, compite en el Certamen Argentino de Motociclismo (CAM). Nació en San Francisco, tiene 22 años. Realizó sus estudios primarios en la escuela Río Negro y terminó la secundaria en IPEM N° 145 Dr. Francisco Ravetti. A los 16 años comenzó a trabajar en la mecánica junto a Pablo Masuero y luego instaló su propio taller. 
 
En su infancia, Brunetto contó que jugaba la mayoría del tiempo a las carreras de bici con amigos. Afirmó que ya desde esa época “era un sueño correr en moto”. Remarcó que en su familia no había ningún aficionado al motociclismo, “así que estaba lejos de poder correr”. Además agregó: “No sé de donde salió tanta pasión”.
 
El piloto argumentó: “Me encantaba andar en moto de chico. Mi papá fue quien me enseñó a manejar y hasta llegué a sacársela a escondidas para poder usarla”.
Previo a incorporarse en el camino de las motos, Brunetto formó parte de un equipo del Baby Fútbol. Fue jugador del Club Belgrano del barrio 9 de Septiembre, desde los 8 años y concluyó su participación a los 11 años.
 
Comenzó como aficionado, acompañante del piloto Alejandro Montecchia. Cuando pudo armar su primera moto, se incorporó en las competencias. En el CAM corrió en 110 menores, 110 mayores, 125 internacional, 125 graduado y 450 internacional. No participó de las categorías chicas porque la edad no se lo permitía cuando inició.
 
Su primera carrera fue en Ramona, localidad de Santa Fe, en un zonal. Remarcó que corrió con la moto de su papá, la cual desmantelamos completa con amigos para convertirla en una moto de carreras”. Contó que el resultado de la competencia “fue horrible” por una caída en la final. Agregó que su familia “siempre lo acompañó desde los primeros pasos” en el deporte.
 
Brunetto destacó: “Nunca me voy a olvidar que la primera carrera en la que competí, también era la primera de un amigo, Gastón Toranzo. En la final cuando me caigo él se detuvo a preguntarme si estaba bien, le respondí y salió de nuevo. Somos amigos hasta el día de hoy”.
El primer equipo que tuvo fue Bianco Competición junto a sus amigos. Aclaró que formaron parte Jeremías Bianco, Santiago Oyola, Elmo Filippa, Maximiliano Borgogno, Martin Gino y Eric Pansa, “con quienes estoy muy agradecido”. Contó que ayudaron “desde ser mecánicos hasta encargarse de la comida de la carrera”.
 
Todo deportista atraviesa momentos complicados, Brunetto señaló que tuvo varias caídas “pero la más grave fue en Totoras, en el año 2014”. Comentó que quedó inconsciente “por 2 o 3 horas después de que me pisaran el cuello”.
 
Manifestó que su mejor momento fue en el año 2016, donde fue coronado en tres oportunidades. Se consagró campeón en el CAM, categoría 110 mayores junto al equipo RR escapes, en el zonal del centro santafesino con Fabro competición y luego en Sancristobalense con Barbini competición.
En el momento previo a la largada, el corredor expresó que es difícil de explicar todo lo que se cruza por la cabeza, “es una sensación de adrenalina increíble. En ese momento lo único que importa es que se apague el semáforo para largar, es como desconectarse de todo lo demás”.
 
Brunetto resaltó que se necesita mucha disciplina y que el estado físico “es muy importante como en todos los deportes de alto riesgo”. En el caso del piloto, sale a correr y pedalear. Cuando no tiene fechas de CAM, contó que va a los zonales para entrenar porque no hay un lugar donde poder practicar en la ciudad. En sus tiempos libres le gusta salir con amigos.
 
Milagros Tabares
Pasante CUSF
 
Volver

TE PUEDE INTERESAR