Fútbol

“Cuando junté un poco, ayudé a pagar las cuentas de casa”

Fue a Talleres por recomendación de Diego Garay y de Darío Paredes, debutó en Primera hace pocas semanas y sus buenas actuaciones lo llevaron a ganarse aún más la consideración del entrenador Juan Pablo Vojvoda. 
 
El volante nacido en Frontera, con sus inicios en Deportivo Sebastián del Baby Fútbol, le brindó una entrevista a Mundo D.
 
“Estoy disfrutando al máximo de estos momentos. Pero siempre con los pies sobre la tierra. Cuando hacés las cosas bien, los objetivos se cumplen. Pero no me imaginaba tanto. Así que estoy contento”.
 
¿Qué recordás del debut?
Me acuerdo bien de las palabras de mi papá en la previa con Atlético Tucumán. Me había dicho que el esfuerzo me había permitido tener esa oportunidad. Es paradójico porque confía más en mí que yo mismo. Le agradezco mucho por esas palabras. Estaba ansioso más que nervioso. Pero las sensaciones se fueron cuando entré a la cancha.
 
¿A qué edad arrancaste en el fútbol?
A los 4 años empecé en el club Social y Deportivo Sebastián. Ya de por sí, toda mi familia de Frontera juega al fútbol. Por lo cual nadie me obligó. Es más, uno de mis tíos estuvo tres años en Portugal. Mi viejo me llevó al primer entrenamiento al club. Estuvo hasta los 12 años en ese club.
 
¿Te probaste en Talleres o viniste de una?
Llegué gracias a Diego Garay. También lo habían visto a Exequiel Beltramone. Fuimos a una prueba que duró una semana. A la siguiente ya me quedé. Primero arranqué como volante derecho; luego, lo hice de “5”. Eso es lo que soy. Así llegué a la reserva y luego, al plantel profesional. Ante Colón jugué de interno por derecha, pero me pareció más un doble “5” que otra cosa. Cubas la traía; yo debía ayudar. Igual, me sentí cómodo.
 
La pensión y el estudio
“Vine a vivir en la pensión. Me recibí acá en Córdoba y gracias al club. Somos una familia de mucho trabajo. Mi mamá Eugenia es maestra jardinera y mi viejo Darío trabaja en un supermercado. Además están mis hermanos Facundo, Aylén, Delfina y Paulina”, comentó Navarro.
 
¿Cómo quién te imaginabas y como quién te ves?
Miraba mucho a Javier Mascherano. Una vez que subí al plantel empecé a mirarlo al “Cholo”. A crecer con su ejemplo. Me ayudó muchísimo.
 
¿Te habló antes del debut o fue después?
Él me vino a buscar y me felicitó. Clarifica. Dice lo que está bien y yo lo trato de usted, ja. Ahora ya no. Impone respeto.
 
¿Qué es lo que más se va a extrañar?
Vamos a extrañar a la persona más que su juego. Es una persona que estaba todo el tiempo alegre. Levantaba al grupo. Cuando tengo la pelota, trato de hacer lo mejor. Correr y recuperar; luego, jugar.
 
¿Qué hiciste con la primera plata importante que ganaste?
Primero cobraba una beca; luego, contrato. Cuando junté un poco, ayudé a pagar las cuentas de la casa. Ayudé a papá y a mamá. Nos pusimos al día.
 
¿Tu sueño máximo?
Salir campeón con Talleres 

Fuente: Mundo D

 
Volver

TE PUEDE INTERESAR