Fútbol

Cinco años de Sportivo en Avellaneda

Fue por la 35ª fecha de la B Nacional; no era un partido más para la verde, ni para todo lo que lo rodeaba. Ya había recibido al Rojo en el “Oscar C. Boero” (29 de octubre de 2019 – 0/1), pero ahora era el turno de jugar en Avellaneda, en el “Libertadores de América” con todo lo que eso significaba para un equipo que años atrás estaba disputando solo Liga Regional. 
 
Fue un día lunes por la tarde/noche… 28 de abril de 2014. No se permitía el ingreso del público visitante; solo directivos, jugadores de la Reserva Especial que habían disputado el preliminar, medios de prensa de la ciudad entre ellos DSP y algunos que se animaron a viajar igual lograron vivenciar un hecho histórico desde adentro… nada más; el resto prendido a la TV Pública, emisora que en esos momentos televisaba los encuentro de la categoría en vivo. 
 
Pitazo inicial, a rodar esa ilusión de “hacer patria” mientras Carlos Ramacciotti gritaba sin escucharse desde el banco. Francia aprovechaba su pegada para un cambio de frente que controlaba Cristian Insaurralde intentando gambetear a Claudio Morel Rodríguez. Del otro lado “Rolfi” Montenegro sacaba la cara cuando la desesperación se notaba en las tribunas. 
 
Rigamonti se revolcaba por todos lados; Cristian Tula la empujaba para abrir el marcador ante el estallido de mitad de Avellaneda. César Medina no se aturdía y ponía el empate pero Vidal ante de irse a los vestuarios le pegaba un mazazo desde afuera para superar a César. 
 
Todo se hacía cuesta arriba; Independiente llegaba por todos lados en el inicio del segundo tiempo. El aire verde lo dio JPF para darle un pase 10 puntos a Federico Martorell que no falló. Sportivo ponía el pecho y se bancaba la presión. 
 
Pero… pero… “Carlos Maglio hasta ese momento se había mostrado celoso en las divididas, la mayoría de esas para el rojo. Medina y Penco lucharon en el área, el delantero cayó y el juez pitó penal. El arquero Diego Rodríguez se encargó de la ejecución para hacer explotar el Libertadores”, escribió en la crónica de ese día DIARIOSORTS cuando ya se terminaba el partido.
 
“Final del partido, derrota de Sportivo de manera injusta; hizo un buen trabajo para llevarse algo a San Francisco. El penal cobrado por Maglio terminó desechando todo lo bueno”, se redondeó aquella nota. 
 
Ya está, ya pasó; el resultado quedará como estadística; la presencia de Sportivo Belgrano se recordará entre los hechos más importantes en los 105 años de vida. 

 

Síntesis:
Independiente 3: Diego Rodríguez; Gabriel Vallés, Cristian Tula, Sergio Ojeda y Claudio Morel Rodríguez; Hernán Fredes, Marcelo Vidal, Federico Mancuello; Matías Pisano y Daniel Montenegro; Adrián Fernández. DT: Omar De Felippe.
 
Sportivo Belgrano 2: César Rigamonti; Emanuel Urquiza, César Medina, Federico Martorell y Franco Miranda; Franco Dolci, Leonardo Borzani y Jonathan Mazzola; Juan Pablo Francia; Cristian Insaurralde y Osvaldo Miranda. DT: Carlos Ramacciotti.
 
Goles: 32PT Cristian Tula (Independiente), 39PT César Medina (Sportivo), 45PT Marcelo Vidal (Independiente). 9ST Federico Martorell (Sportivo), 34ST Diego Rodriguez de penal (Independiente).
 
Cambios: 28ST Sebastián Penco por Fernández, 35ST Martín Zapata por Fredes y 40 Leonel Miranda por Montenegro (Independiente); Maximiliano Ortiz por Martorell (Sportivo).
 
Amarillas: Francia, Dolci y Medina (Sportivo), Morel Rodríguez y Penco (Independiente).
 
Árbitro: Carlos Maglio.
 
Estadio: “Libertadores de América”
 
Adentro un partido de fútbol, afuera curiosidades. 
Daniel Alberto, 36 años después
El exdefesnor de Sportivo e Independiente, también ex técnico de la verde, viajó con toda su familia a Avellaneda. Daniel jugó en el rojo sobre finales de la década del 70 y salió campeón en enero del 78 ganándole la final a Talleres. El sanfrancisqueño por adopción nunca más había estado en el ahora llamado estadio “Libertadores de América”. En dialogo con DSP manifestó: “Esto está muy cambiado, casi que no se reconoce nada. En aquella esquina nos juntábamos después de los entrenamientos a comer choripanes con todo el plantel”. Alberto a lo largo de la temporada del 77-78 alternó con Villaverde (jugó 28 partidos anotando dos goles) para luego emigrar al fútbol francés. 
 
Protocolo e infiltrados
Si bien el partido era televisado, varios hinchas viajaron igual a Avellaneda para no perderse el histórico juego, quisieron decir presentes. Varios ocuparon el lugar de “protocolo” con los directivos de la institución verde y familiares; otros más audaces sacaron ticket local y se tuvieron que morder los labios en cada jugada para no deschabarse, incluido en los goles. ¿Cómo hicieron?…
 
Amor, odio, amor
Así es el fútbol, con continuos cambios en el estado de ánimo. La tribuna del rojo experimentó todas las variables en solo 13 minutos. A los 32 del primer tiempo explotó con el gol de Tula y lo ovacionó. A los 39 por la igualdad de Sportivo entonó el clásico hits de “enojo” contra sus jugadores pero a los 45 la paz regresó gracias al zapatazo de Vidal. ¿Los resultados mandan?…
 
Volver

TE PUEDE INTERESAR