Se termina el 2018 y para Acuña finaliza de la mejor manera. Viene de consagrarse campeón del Súper 20 con Quimsa de Santiago del Estero y de lograr con la selección el pasaje al Mundial de China 2019. Su objetivo personal es poder estar en la máxima cita del básquet.
Si bien con Quimsa logró el Súper 20 hace pocos días el comienzo de la temporada no fue la mejor para el rafaelino. “Yo arranqué con una lesión y me perdí el comienzo del Súper 20 y una ventana con la selección. Por suerte me recuperé en tiempo y forma y pude jugar la Liga Sudamericana que lamentablemente quedamos afuera y fue un golpe bajo para nosotros”.
Si bien afirma que el objetivo era pelear la Liga Sudamericana, el quedar afuera no los frustró pensando en lo local. “Dimos vuelta la página enseguida. El Final Four fue terrible y pudimos jugarlo a un alto nivel. Por suerte pudimos levantar la copa que era importante para nosotros”.
Acuña se hizo fuerte a pesar de la lesión y volvió a mostrar un nivel aceptable en un equipo muy competitivo. “Si bien la lesión me tuvo un poco frustrado y bajoneado. Es que durante el receso me había preparado y entrenado en Buenos Aires, costeando mis propios gastos para poder estar con mis compañeros de selección, y haberme lesionado justo antes del inicio me dolió mucho”.
Pudo salir adelante y ponerse nuevamente como protagonista. “Esto es así, corremos el riesgo de lesionarnos. Por suerte tuve el apoyo de todos mis compañeros y el cuerpo técnico que eso es muy importante. Silvio Santander me dio todo su apoyo y fue fundamental”.
En cuanto al inicio de la Liga Nacional ve como protagonista a Quimsa. “Veo muy bien al equipo. Estamos entusiasmados porque estamos jugando en un alto nivel más allá que todavía tenemos que seguir mejorando muchas cosas. Creo que pocos equipos se pasan la pelota como nosotros y quedó demostrado en el Súper 20”.
Acuña y la selección Argentina
Roberto Acuña se sigue sosteniendo en la selección nacional en base a rendimiento. El DT Sergio Hernández lo tiene en consideración y es por eso que tuvo en los últimos dos partidos que le dieron el pasaje al Mundial de China del año que va a comenzar.
“Estoy feliz porque es muy lindo que me tengan siempre en cuenta el cuerpo técnico, incluso cuando me lesioné. Uno siempre se ilusiona con poder ir al mundial, que es mi máximo objetivo. Peor tengo que seguir trabajando duro y más, si es necesario para poder estar ahí”, sostuvo el pivot.
El jugador que reside en nuestra ciudad ya jugó una Olimpiada pero lo desvela poder estar en un mundial. “Sueño con poder ir al mundial. Es lo más grande para mí poder estar ahí con los mejores. Sé que no tengo que relajarme porque sé cuál es mi rol en la selección”.
Además también piensa a futuro y sabe que el mundial puede ser una ventana. “Otros de mis objetivos es tratar de pegar un salto a Europa. El mundial puede ser una gran vidriera para eso y por eso me encantaría poder jugarlo”.