Básquet

“El 2018 fue mi mejor año dentro del arbitraje”

El sanfrancisqueño apostó en grande a su progreso como árbitro de básquet y en el 2018 vio varios frutos de ese crecimiento. Tras poder dirigir la segunda categoría del básquet argentino apuesta a un 2019 con más evolución.
 
Sobre el año que se va Barbarini expresó que “sinceramente el 2018 fue mi mejor año dentro del arbitraje. En primer lugar allá por el mes de Septiembre se nos dio la oportunidad de concurrir a un Campus de perfeccionamiento arbitral el cual fue desarrollado conjuntamente entre el Colegio Profesional de Árbitros de Básquetbol y la Asociación de clubes y también con un fuerte apoyo de la Asociación Argentina de Árbitros en donde fueron citados todos aquellos árbitros jóvenes del país con proyección para el futuro”.
 
Sobre esto agregó que “es un plantel de 60 árbitros jóvenes donde están evaluando constantemente nuestros arbitrajes para luego definir quienes seguirán dirigiendo la competencia (Liga Argentina). En lo que va del año he tenido seis juegos ya, y además de esta competencia actualmente también estoy dirigiendo el federal y la Liga cordobesa así que verdaderamente es un año muy positivo y en el cual estoy adquiriendo muchísima experiencia en lo que respecta a la nueva categoría en la cual me estoy desenvolviendo”.
 
Este año debutó en la Liga Argentina, una de las más exigentes del país. “En cuanto a la experiencia que estoy adquiriendo en la Liga Argentina, uno trata al igual que en las demás competencias de hacer un scouting del partido que le toca dirigir, para saber quiénes juegan, de qué manera juega el equipo, quienes son sus entrenadores. Todo esto sirve para reducir el marcen de errores en esos juegos, ya que como mencionas somos árbitros nuevos y nos ven con otros ojos”
Sabe que no tiene mucho margen de error y ante eso explica que “uno tiene que estar preparado y concentrado para no equivocarse en las decisiones que tome, porque si a que somos nuevo le sumamos equivocaciones en nuestros fallos se hace muy difícil que no te traten como tal. Ahora si las 3 o 4 primeras decisiones las acertás el trato es totalmente distinto”
 
También afirmó que no es lo mismos para los novatos dirigir esta categoría. “Para quienes están recién empezando en esto y quieren hacer carrera dentro del arbitraje es muy importante que concurran a los partidos que tienen en su zona. Es impresionante lo que me ha servido a mí estar en todos los juegos que pude porque hoy no solo que tengo una excelente relación con los compañeros que tengo en esta categoría sino que también te van conociendo y no sos un desconocido completo, entonces la confianza hacia uno es distinta, se trabaja mejor en equipo”.
 
Se viene un nuevo año y el sanfrancisqueño va por más. “Lo que uno más anhela siempre es seguir progresando, como meta primaria es afianzarme en la categoría, para de esa manera quedar dentro del plantel de árbitros de la Liga Argentina, para luego seguir paso a paso creciendo en esto que cuando tenía 15 años lo veía imposible y hoy gracias a la incansable gestión de la Asociación Argentina de Árbitros de Básquetbol, junto con el Colegio Profesional de Árbitros de Básquetbol y la Asociación de Clubes lograron que se abra esta puerta en la cual muchos jóvenes estamos teniendo una oportunidad que antes era imposible”
 
No dejó de pasar los agradecimientos a quienes lo apoyan en esta carrera. “Tengo que agradecer a mi familia, a mis amigos, colegas, que son quienes siempre creyeron en mí y sobre todo a mis compañeros de trabajo que me acomodan los horarios para poder desarrollarme en esta nueva categoría”.
 
Volver

TE PUEDE INTERESAR